• Federación Balear de Golf
  • lang GERMAN ▾
    • lang ESPAÑOL
    • lang ENGLISH
    • lang GERMAN
  • Einloggen   Anmelden
Federación Balear de Golf
  • VERBAND
    • ANSCHRIFT UND ÖFFNUNGSZEITEN
    • BEGRÜSSUNG DES PRÄSIDENTEN
    • VORSTAND
    • HAUPTVERSAMMLUNG
    • PERSONAL
    • KOMITEEMITGLIEDER
    • STATUTEN
    • Reglamento disciplinario
    • JAHRESABSCHLUSS
    • KONTAKT
  • SERVICELEISTUNGEN
    • ERLANGUNG DER LIZENZ
    • ONLINE LIZENZANTRAG
    • VERSICHERUNG DES VERBANDES
    • ABFRAGE DES HANDICAPS
    • CLUB DES GOLFVERBANDES DER BALEAREN
  • CLUBS
  • TURNIERE
  • KOMITEES
    • AF  Amateur Femenino
    • AM  Amateur Masculino
    • JUV  Juvenil
    • SE  Senior
    • P&P  Pitch & Putt
    • ARB  Árbitros y Reglas
    • PRO  Profesionales
    • CC  Comité de Competición
    • DIS  Disciplina
  • NACHRICHTEN
  • MULTIMEDIA
    • youtube
    • Fotogalerie
  • RUNDSCHREIBEN
  • RANKINGS
  • FOLGE UNS IN...
    • Facebook
    • Flickr
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

NOTICIA

  1. Home
  2. Noticias
  3. Noticia

El director de golf y campo de Alcanada ultiman preparativos

25 / 10 / 2019   CC

La disputa en el Golf Alcanada de la final del European Challenge Tour, el denominado ‘Road to Mallorca’, está a la vuelta de la esquina. En el calendario del club, las fechas comprendidas entre el 7 y el 10 de noviembre están, obviamente, marcadas en rojo. Los directores de golf y campo, Kristoff Both y Borja Azpilicueta, asumen en primera persona una gran responsabilidad desde sus respectivos cargos.

Así, Both empieza comentando la importancia del torneo para el Golf Alcanada. “Hace un par de años nos planteamos albergar un evento profesional en nuestro club, y, por tanto, estamos muy orgullosos de poder mostrar nuestro campo al mundo de golf dentro de dos semanas. En el pasado, Alcanada ya ha sido reconocido en múltiples ocasiones como uno de los mejores campos de golf en Europa por diferentes medios y entidades relacionados con el golf en el continente, pero tener un torneo profesional de golf de esta dimensión en cierto modo lleva Alcanada a otro nivel”. En este mismo sentido, Azpilicueta añade que “es una enorme motivación y al mismo tiempo una gran responsabilidad poder preparar el campo para un evento come este. Desde la fecha en que se anunció oficialmente venimos trabajando duro para que todo salga lo mejor posible, teniendo en cuenta el poco tiempo que hemos tenido. Ahora falta que la meteorología acompañe”.

Todos los preparativos son pocos para tener el campo y las instalaciones en perfecto estado de revista cuando llegue la hora de competición. “El evento ha aumentado considerablemente el trabajo en Alcanada, tanto en el campo y también en nuestras oficinas. Por la parte que corresponde a mi equipo y a mí, hay que coordinar una serie de cuestiones nuevas (organizar un parking externo, ampliar  internet para la televisión, buscar voluntarios, cuestiones de marketing y comunicación, coordinación con el Tour Europeo etc.). Ha sido y sigue siendo un proceso muy interesante vivir de primera mano cómo se organiza un evento de esta escala”, explica Both.

 

En relación con los cuidados específicos del campo para el ‘Road to Mallorca’, Azpilicueta refiere que “se han realizado muchos trabajos para cumplir con los requisitos que se demandan, empezando por la poda de bastantes zonas para mejorar la visibilidad tanto para el juego como para la televisión. Hay que subrayar igualmente que en el torneo habrá hasta nueve alturas de corte distintas y en diferentes direcciones. Además, hemos reconstruido algunos tees e instalado una red en el campo de prácticas para evitar que se pierdan las bolas… Lo principal es poder presentar un rough severo y greens firmes y rápidos, al mismo tiempo que estéticamente se vea bien en televisión”.



 

Si hubiera que encontrar sustantivos que definieran el momento que vive Golf Alcanada al ser la sede de una competición de esta envergadura, trabajo, ilusión y compromiso pudieran ser estas palabras. Así, el director asegura que “todo el equipo del Club de Golf Alcanada está involucrado de una manera u otra para que todo esté a punto para el evento, y se nota el orgullo en nuestro equipo de haber logrado poder celebrarlo este año”. Azpilicueta recuerda además que “se trata no solo de la imagen del Golf Alcanada sino de Mallorca y el golf español”.

 

Both subraya que “Alcanada, seguramente es muy famoso por sus vistas al mar, la tranquilidad, la calidad y la Casa Club, pero para este evento también se tiene que destacar el diseño del campo y especialmente los greens nuevos que prometen un reto interesante para los jugadores del torneo”. En esta línea, Azpilicueta anticipa respecto a la dificultad de los hoyos que “dependerá mucho del viento y de las posiciones de bandera, pero los hoyos 7, 8 y 9 siempre son exigentes. El hoyo 16 con viento en contra también implicará bogeys y en el hoyo 12, a pesar de ser corto, se verán bastantes bogeys también. El hoyo 13 se jugará como par 4, por lo que tampoco será tan sencillo, otra vez en función del viento que sople. Teniendo en cuenta todo ello, creo que los resultados no serán muy bajos. Dudo que se gane con menos de 14 bajo par”.

Finalmente, al ser inquirido respecto a la posibilidad de que Golf Alcanada se plantee ser sede de una prueba del European Tour en el futuro, Both responde en estos términos. “Vamos paso a paso. Primero celebraremos el torneo del Challenge Tour y luego ya iremos viendo. Pero sí se puede decir que este evento es una manera de poner un primer paso, poner el pie en la puerta, para planear un evento del European Tour en un futuro”.

PATROCINADORES

DESTACADO


Dirección: Camí Son Vida, 38 - 1º
07013 Palma de Mallorca
Teléfono: 971 722 753 Fax: 971 711 731 Web: www.fbgolf.com Contactar

Todos los derechos reservados

© 2022 Federación Balear de Golf
Powered by Soft Line
  • Aviso legal
  • •
  • Política de privacidad
  • •
  • Cookies
  • Configurar Cookies