El Club de Golf Alcanada acogió
el lunes 27 la presentación oficial de la Rolex Grand Final supported by The
R&A – Road to Mallorca, que se disputa desde este jueves hasta el próximo
domingo 2 de noviembre en Alcudia. La cita pone el broche de oro a una
temporada marcada por 29 torneos internacionales en 15 países, consolidando a
Mallorca como referente mundial del golf.
El acto reunió a representantes
de las instituciones públicas que apoyan el evento, Real Federación Española de
Golf (RFEG), Federación Balear de Golf (FBG), HotelPlanner Tour, de la
Asociación de Campos de Golf de Mallorca y del Club de Golf Alcanada. En nombre
del Govern, el director general de Deportes, Joan Antoni Ramonell, subrayó que
“el turismo de calidad es uno de los grandes retos que tenemos por delante” y
situó la Grand Final como “un ejemplo del modelo de turismo deportivo por el
que apostamos”. Desde la AETIB, su director Pere Joan Planas puso el foco en la
sostenibilidad: “Debemos sentirnos orgullosos de nuestra industria: hoteles,
espacios deportivos y culturales que impulsan un turismo sostenible”,
destacando el reaprovechamiento de agua, la innovación tecnológica y la gestión
de residuos como vectores que posicionan a las islas.
El presidente de la RFEG, Juan
Guerrero, puso de relieve la importancia del circuito en la progresión del
talento y en la visibilidad del golf español incidiendo en el papel del
HotelPlanner Tour como trampolín hacia la élite: «El HotelPlanner Tour nos ha
permitido tener jugadores de primer nivel en el DP World Tour; este año
contamos con cinco en la Rolex Grand Final —Sebastián García, Rocco Repetto,
Víctor Pastor, Quim Vidal y Adri Arnaus— con claras posibilidades de lograr,
como mínimo, dos tarjetas para 2026».
En clave balear, el presidente de
la FBG, Bartolomé Tous, remarcó el enorme impacto que supone albergar este
evento, por ser un escaparate de primer nivel del golf a nivel internacional y
por la importante proyección exterior de Mallorca. Asimismo, expresó su
objetivo de mantener la gran final en Mallorca en los próximos años.

Por parte del circuito, su
director, Jamie Hodges, celebró el éxito de las siete ediciones consecutivas en
Mallorca y manifestó la voluntad de mantener la final en la isla hasta 2031.
La competición arranca este jueves en Alcanada y al final de la misma se decidirán las 20 tarjetas para el
DP World Tour 2026 en uno de los escenarios más espectaculares del calendario
europeo.

